Viernes, 9 de diciembre de 2011
|
La Verdad
|
La Opinión
|
El Mundo
|
¿Quién es el responsable de la fotografía en cada medio? ¿Hay un editor gráfico o cargo semejante?
|
Enrique Martínez Bueso, encargado de Fotografía.
|
No aparece.
|
Carmelo G. Caderot (diseñador), director de Arte.
|
¿Qué espacio ocupa la fotografía en el medio? Diferenciar publicidad.
|
Encontramos fotografías en todas las páginas, tanto a color como en blanco y negro.
La publicidad ocupa bastante espacio, y siempre es a color.
|
Ocurre lo mismo que en La Verdad, aunque las fotografías a blanco y negro son más abundantes.
|
Todas las fotografías son a color (imágenes de noticias y publicidad). La publicidad suele ir a página completa impar.
|
¿Qué secciones son las que contienen más imágenes y cuáles menos?
|
Más: Las fiestas de Totana y Región.
Menos: Opinión.
|
Más: Murcia
Menos: Opinión
|
Más: España
Menos: Opinión
|
Maquetación general del medio respecto a la imagen. Innovaciones en la puesta en página.
|
Imágenes de gran tamaño, situadas sobre el titular o debajo de él.
|
Imágenes de tamaño mediano-pequeño preferentemente, situadas en el centro de la noticia, justo debajo del titular u/o subtitular.
|
Imágenes de mayor tamaño que en La Opinión, situadas en los laterales generalmente.
|
Calidad de impresión fotográfica del medio. Reproducción blanco y negro.
|
La calidad es buena, sin llegar al nivel de La Opinión.
|
La calidad de las fotografías es excelente, tanto las de color como las de blanco y negro.
|
La calidad es buena, sin llegar al nivel de La Opinión.
|
¿La resolución de las imágenes es la adecuada?
|
La resolución es pobre en todas sus fotos.
|
Imágenes de gran resolución, independientemente de su tamaño.
|
La resolución es escasa.
|
Origen de las imágenes: agencias, fotógrafos, medios amateur (tno), tv, video…
|
Agencia EFE y Reuters; Nacho García, Diego Crespo y fotos de los lectores.
|
Agencias EFE y Reuters; Juan Caballero y L.O.
|
Agencia EFE; Reuters, Pool.
|
La portada. Diferenciar foto del día de noticia del día. Tratamiento de la fotografía en portada. Relación de la foto con su titular y con otros titulares. Pie de foto.
|
La noticia del día está relacionada con el banco Sabadell y la foto de una cumbre europea.
|
La noticia del día está relacionada con el banco Sabadell y la foto con La Purísima de Yecla.
|
La noticia del día está relacionada con el ultimátum de Alemania y Francia para la reforma de la UE, y la foto del día coincide.
|
Relación tratamiento fotografía-noticia (extensión).
|
Imágenes más grandes, aunque no todas las noticias van acompañadas de imágenes, por lo que solo tienen las que presentan más importancia.
|
No todas las imágenes presentan fotografías, solo las más importantes y extensas. Las de ámbito regional sí suelen ir acompañadas de imágenes.
|
Por lo general, todas las noticias van acompañadas de, al menos, una fotografía ilustrativa. El tamaño suele ir acorde con la importancia y extensión de la noticia.
|
Coherencia fotografía-texto (actualidad y contenido).
|
Las fotografías están bien elegidas ya que siempre representan algo importante de la noticia.
|
Las fotografías tienen coherencia con la noticia.
|
Ocurre como en La Verdad, las fotografías refuerzan el texto aportando siempre algo.
|
Relación fotografía-pie de foto.
|
Se corresponde el pie de foto con la fotografía, aunque a veces es redundante.
|
Se corresponde, pero sin llegar a ser redundante.
|
Los pie de foto son muy explicativos.
|
Pose/naturalidad/miradas.
|
Se divide entre fotos naturales y posados a cámara.
|
En su mayoría, las fotografías son naturales, aunque encontramos algunas (sobre todo, de noticias de ámbito regional) en las que aparecen posados.
|
Por lo general, las fotografías son naturales y solo en unas pocas posan para el medio.
|
Borrosidad/movimiento.
|
Ninguno de los tres.
|
Ninguno de los tres.
|
Ninguno de los tres.
|
Fileteados.
|
No existe fileteados.
|
Gruesos y marcados sus fotografías.
|
En el mundo también los podemos encontrar.
|
Encuadres (contenido y recortes).
|
Abundan las imágenes de la persona/personas sobre las que trata la noticia.
|
Por lo general, la persona/lugar que se fotografía, aparece bien encuadrado, en el centro de la imagen.
|
Las fotografías muestran a los protagonistas de la noticia.
|
Vacío en la composición.
|
Fondos naturales de la fotografía.
|
Fondos naturales de la fotografía.
|
Fondos naturales de la fotografía.
|
Tipos de planos/perspectiva (óptica).
|
Planos generales y primeros planos.
|
Planos generales y primeros planos.
|
Planos generales y primeros planos.
|
Aprovechamiento plano en profundidad de las fotografías.
|
Se aprovecha este tipo de plano en imágenes de un atasco y en unas fiestas.
|
Es utilizado más que para expresar multitud, para comunicar un mensaje.
|
Es usado en unas 5 o 6 fotos, donde quieren mostrar multitud o algún mensaje.
|
Iluminación/uso del flash.
|
El flash es usado casi en la totalidad de las fotos, tanto de día como por la noche.
|
El flash es muy utilizado en todo tipo de imágenes.
|
El flash aparece en todas las fotografías.
|
Conclusiones y comparativa entre medios.
|
|