Robert Capa y su Maleta Mexicana, ya en cines
Cartel de la película La Maleta Mexicana |
Robert Capa,
Gerda Taro y David “Chim” Seymour fueron tres fotografos que trabajaron en la
Guerra Civil española. Todas las imágenes que consiguieron captar, en total
casi unas 4.500, las guardaron cuando llegaron a Francia en tres cajas. Pero,
con la invasión de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, Robert Capa
tuvo que huir dejando atrás las maletas con las fotos. Entonces fue cuando un
colaborador de Chim las recuperó en
intentó enviarlas a México en un barco. Desde ahí hasta 1995 las tres maletas
estuvieron perdidas, hasta que fueron encontradas y, en 2007 llevadas al
International Center of Photography (ICP) de Nueva York.
Pues bien, ese
conjunto de fotografías se considera el más importante del siglo XX y por eso
la directora Trisha Ziff decidió dirigir un documental sobre este suceso. Pero
no se centrarán tanto en el destino de las maletas mientras estuvieron en
paradero desconocido sino que lo harán en las fotografías que se obtuvieron,
desde aire, tierra, mar y poniendo sus vidas en peligro constantemente.
Por otra parte,
el documental nos descubre el papel importante que jugó México en la Guerra Civil
y nos muestra cosas que nuestro país que, sin esas fotografías, nunca
hubiéramos visto, como puede ser la famosa fotografía de un miliciano herido de
muerte mientras cae al suelo. Esta fue la primera vez que se fotografió la
muerte.
Este documental
se estrena en viernes 11 de noviembre en los cines españoles.
Si quieres ver el tralier de la película picha aqui
La bibliografía utilizada es:
- http://peliculas.labutaca.net/la-maleta-mexicana
No hay comentarios:
Publicar un comentario